Una de las razones por las que o no te dan créditos en ningún lado (ni con tu jefita) o si te llegan a dar el crédito el monto que te ofrecen es o con garantía o muy bajo es porque ¡Estás reprobado! Sí, leíste bien burro ¡Re-pro-ba-do! Y es que, si estás en esto del mundo material, seguramente quieres acceder a todos los beneficios que te ofrece el consumismo como: adquirir bienes o servicios de manera innecesaria, inmoderada y acumulativas gracias a toda la basura a la que estás expuesto en las redes sociales... Espera ¿Estos no son beneficios? ¡Son daños! Y son daños que te harán ser irresponsable con tus finanzas y esto último es la razón por la que estás re-pro-ba-do.
¿Cómo que estoy re-pro-ba-duo?
Lo que nos deberían enseñar en la escuela y desde muy temprano tipo primaria, es educación financiera. Entre todo el abanico de temas que incluye esta materia el contar con un presupuesto claro, real y definido es importante para que puedas llevar unas finanzas personales sanas y es que ¿Cuántas veces has sentido el impulso de comprar algo que no necesitas para satisfacer tu ego que a nadie le importarán más que a ti? A lo que voy, la mercadotecnia inyectada un veneno llamado consumismo por medio de campañas digitales de tus redes sociales, no lo notas, pero constantemente le avientan a tu subconsciente mensajes de que debes tener esto o aquello, o que objeto está de moda, o que este teléfono te pondrá con la élite, o que irte de viaje te hará sentir menos miserable, etc, etc. Y así empiezas a gastar, poco a poco, dinero que no tienes, dinero que jalas del futuro, dinero que ahora te brinda satisfacción superflua, pero en el futuro te traerá ansiedad y preocupaciones porque ¿Adivina qué? ¡Posiblemente no podrás pagar todo eso! Muajajajaja...
¿Quién me estaba calificando?
Pero bueno la pregunta es ¿Por qué estoy reprobado? ¿Quién me reprueba? Bueno, existe una sociedad financiera encargada de evaluar tanto al sector público como al privado desde el momento en que solicitas un crédito, no importa quién te lo de o el monto, lo que importa es el desempeño que tendrás con el uso de este y con base en el manejo del crédito te empezará a dar una calificación que más o menos ronda de los 456 a los 760 puntos de acuerdo con Zenfi. A menor puntuación, menos probabilidad de que te sigan dando créditos y a mayor puntuación ¡Hasta se pelearan por darte crédito y más límite, etc!
...existe una sociedad financiera encargada de evaluar tanto al sector público como al privado desde el momento en que solicitas un crédito...
¿Cómo puedo revisar mi calificación?
Te voy a platicar de dos maneras en las que puedas consultar esta información que te ayudará a entender la situación financiera en la que te encuentras actualmente:
- Una opción es por medio de la página web de Buro de Crédito, y
- Otra opción es por medio de una aplicación que puedes encontrar en la tienda de aplicaciones como Zenfi.
¿Cómo puedo mejorar mi calificación crediticia?
Ahora que conoces tu calificación y la razón por la que estás reprobado, puedes considerar aplicar estas recomendaciones que te ayudarán a subir de calificación:
- Usa un máximo de 30% de la línea de crédito que tengas con las instituciones financieras que te estén ofreciendo crédito.
- ¡No es recomendable topar tu tarjeta! Se considera como una alerta de que dependes del uso del crédito para cubrir con tus gastos y esto lo ven mal (aunque seas totalero).
- Paga a tiempo tus créditos, antes de la fecha límite.
- Principalmente únete al club de los totaleros.
- Si por alguna razón estas bien torcido y no te es posible, trata de abonar lo más que puedas sobre el pago mínimo hasta que tus finanzas personales sanan.
- Desarrolla y apégate a un presupuesto.