Los primeros 100k de mi hija.

0
Cuando decidí empezar en esto de las finanzas personales lo hice con el objetivo de contar con tranquilidad futura, que si lo ves desde un punto de vista practico ¿Cómo podría estar tranquilo por algo que estaba en camino a conseguir? O sea, no lo tenía, no podía ganarlo ni perderlo, en fin. En algún momento qué fue cuando noté qué era "seguro" invertir en la bolsa (O mejor escrito, que ya entendía como funcionaba) decidí abrir un segundo contrato en la aplicación GBM+ qué es el la plataforma del "broker" qué uso para esto de las inversiones enfocado en el porvenir de mi hija. Así que sin más puse manos a la obra y te comparto qué factores consideré para abrir este pequeño portafolio.



Calentando motores.

Si traes algo de conocimiento en esto de las finanzas personales, sabrás que muchos autores qué dicen saber, sugieren ahorrar e invertir al menos el 20% de tus ingresos (Siguiendo la regla 50/30/20), esto para iniciar en esto de la libertad financiera (Lo que sea que signifique para ti). En su momento sí empecé ahorrando ese 20% en lo que juntaba dinero suficiente para crear mi fondo de emergencia qué se sugiere debe ser de al menos 6 meses de gastos fijos, check. Cuando logré este hito, cambié el plan para ahorrar e invertir el 40% de mis ingresos (Siguiendo la regla 50/40/10), y en este momento fue cuando empecé a ver como poco a poco iba alcanzando las metas financieras qué me iba poniendo.

Papi ¿Me das mi domingo?

Como todo buen papá, en algún momento le daba a mi hija su domingo qué dependiendo de que parte del mundo de habla hispana estés leyendo esto el nombre pueda variar un poco, pero significa darle a tu (s) hijo (s) o sobrinos, o familiares (Qué por regla deben ser niños) cierta cantidad de dinero una vez a la semana (En México se acostumbra dar en el día domingo y pues de ahí, su nombre) para que gasten en lo que más les guste, por lo general, dulces y cochinadas o cosas que les harán daño. No estoy seguro del porcentaje de personas que fomentan el hábito del ahorro en México, debe haber un dato por ahí, pero debe ser muy bajo, el hábito de gastar a lo pendejo está más arraigado en nuestro estilo de vida, en fin, no vengo a criticar tus hábitos culeros. Llego un momento en el qué decidí dejar de darle ese dinero a la semana a mi hija, $50 pesitos lo que serían $200 al mes, que a su vez serían $2,400 al año y así... Le expliqué a sus escasos 10 años que iba a guardarle ese dinero y que en algún momento se lo regresaría. Por supuesto que en ese momento, no me entendió del todo y llegaron a existir días en los que me pedía ese dinero para ir a comprar dulces y así, en su lugar, la acompañaba y le compraba con consciencia algo para que comiera o jugara, así poco a poco logre ir mitigando esa ansiedad por tener para gastar. Del 20% que destino a la inversión, 15% va a su portafolio. 

Papi ¿Qué es un portafolio?

Ahora que mi hija esta en la preadolecencia, descubriendo entre muchas otras cosas y malas palabras su personalidad, he empezado a darle información sobre su portafolio de inversión cada que ingreso su domingo, aprovecho para explicarle:

* Como esta conformado. 
* Cuál es el valor actual del portafolio.
* Cuál es el rendimiento semanal e historico.
* Qué títulos adquirí y que significa cada uno.

Claro esta qué son términos qué si para uno como adulto llegan a ser complejos, para un preadolecente enfocado en la WWE, Lady Bug, y otras chingaderas, pues un poco más, a veces se distrae, a veces mira lo que escribo con asombro, a veces no me pela, otras se emociona y así. Pero es parte del desarrollo y conocimiento qué busco darle, así que seguimos practicando en cada ocasión que hay movimientos hasta que se nos vuelva un hábito.

Su portafolio es pequeño aunque sorpresivamente con un mejor desempeño que el mío, este se ve así:


Papi ¡Voy a ver las luchas! 

El plan que tengo es que ese portafolio permanezca siguiendo esta regla por el mayor tiempo posible, a veces he pensado que sería una ayuda para la universidad, otras que tal vez lo pueda destinar para un proyecto profesional o personal o que lo siga manteniendo y haciendo crecer para que en algún momento le permita lograr una estabilidad financiera propia.

Mientras ella sigue viendo las luchas, su portafolio empieza a ponerse interesante... 


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios