Didi Cuenta - ¿Ahora Crece Hasta 16%?

0

Didi nos viene a sorprender anunciando un 16% de rendimiento anual por tener tu dinero a la vista usando su aplicación Didi Cuenta lo cual la pone como una de las que más pagan por tener tu dinero, también se ha mantenido constante desde su aparición en la carrea de las populares FinTech.


Didi nos viene a sorprender anunciando un 16% de rendimiento anual por tener tu dinero a la vista...


¿No me van a chingar mi dinero como con las tandas de la vecina?

Nel bandita, aquí nada de tandas incómodas, gandallas. Además de ofrecerte un buen rendimiento por tener tu dinero, también te ofrece la tranquilidad de estar regulada por la Comisión Nacional Bancaría y de Valores (CNBV) y tu dinero cuanta con una protección de hasta $215,000 pesos aproximadamente lo cual nos deja bastante tranquilos al momento de tener aquí parte de nuestros recursos de forma líquida. Si andas en esto de las inversiones sabrás que cada día las tasas de rendimiento anual se mueven conforme al ajuste a las tasas que aplica el Banco de México lo que nos pone en ciertos aprietos a los que tenemos dinero invertido ya sea a plazo o a la vista porque las diferentes instituciones financieras hacen sus ajustes en respuesta a lo que realiza el Banco de México y pues no hay mucho que podamos hacer. 






¿Cuál es el truco con Didi Cuenta?

Aunque ese 16% se lee y mira bastante atractivo, hay una restricción para disfrutar de esta tasa y es que solo los primeros $10,000 pesos se pondrán a jalar con ese 16%, el resto del dinero que tengas en la cuenta te dará un nada despreciable 8.5% de rendimiento anual, podrás ver los rendimientos de manera diaria salvo cuando sea fin de semana, dónde podrás verlos al siguiente día hábil de manera acumulada. Además de que los depósitos que puedes hacer en esta cuenta están topados a 3,000 UDIS o poco más de $25,000 pesos al mes, así que un consejo que te puedo compartir ( y mira que a la mala fue que lo aprendí) es que si no tienes necesidad de usar el dinero no lo vayas a sacar porque una vez que has alcanzado el límite de deposito por los 3,000 UDIS ya no podrás volver a meter dinero sino hasta el otro mes y eso mi querido lector, sí esta gacho porque dejas de acumular los rendimientos que ofrece Didi Cuenta.


...si no tienes necesidad de usar el dinero no lo vayas a sacar porque una vez que has alcanzado el límite de deposito por los 3,000 UDIS ya no podrás volver a meter dinero sino hasta el otro mes...


¿Vale la Pena Usar Didi Cuenta?

La respuesta va a variar dependiendo del contexto financiero que tengas, sin embargo, desde mi perspectiva es una opción bastante buena considerando que hasta el momento Didi Cuenta no te pone alguna condición para poder tener acceso a las tasas de 16% (actualmente 15%) o 8.5% anual como es el caso de otras instituciones que te piden hacer movimientos en tu cuenta o una compra para poder acceder a mejores tasas de rendimiento anual. Así que en pocas palabras solo debes tener tu dinero a la vista en dicha cuenta.


...hasta el momento Didi Cuenta no te pone alguna condición para poder tener acceso a las tasas de 16%...


¿Cuándo Podré Tener Acceso al 16% Anual?

De acuerdo con Didi Cuenta, esta nueva tasa será efectiva el 19 de noviembre del 2025 y aplicarán los criterios previamente compartidos que son 16% anual para los primeros $10,000 y el resto de tu dinero a un 8.5% anual. Así que si no has abierto tu cuenta, aquí te comparto el vínculo para que puedas registrarte directamente en su página web: DiDi Cuenta - Tu dinero crece | DiDi México


...esta nueva tasa será efectiva el 19 de noviembre del 2025...




¿Cómo le Estoy Sacando Provecho?

Mira, afortunadamente en el lugar dónde colaboro con mi experiencia profesional para cumplir con los objetivos estratégicos de la organización (O sea, el jale) ofrece caja de ahorro y podemos recibir parcialmente aproximadamente al medio año el monto que tengamos ahorrado, es decir, si te están descontando $100 pesos al mes para al final del año darte $1,200, a los 6 meses puedes retirar los $600 que tengas acumulados para hacer el uso que mejor creas conveniente (Mááás lo que te ofrezca el patrón).

En mi caso, lo que hice fue meter ese dinero en la Didi Cuenta para poder sacarle provecho al rendimiento que en su momento ofreció del 15% porque hasta dónde yo he visto, las empresas no ponen a trabajar ese dinero para darte un rendimiento adicional al final del año (Giño, giño), lo que hacen es simplemente guardarlo para que no te lo gastes en pendejadas luego-luego, te lo dan al final del año para que puedas pagar tus deudas, o dar un enganche, o irte de vacas, etc., etc., Así, que si tienes fuerza de voluntad (Qué yo sé que si) puedes aplicar la misma que yo para la próxima vez que te ofrezcan un beneficio como este, o si recibes un guardadito, una tanda, etc., puedes aplicar esta misma y ver como tu dinero se pone a jalar por ti y tener un poco más al final del año.



Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios