Si usas las aplicaciones de Mercado Pago y Ualá habrás notado que ambas ofrecen una tasa de rendimiento del 13% y 16% respectivamente por tener tu dinero ahí guardado, de hecho, se le conoce como "a la vista" lo que significa que siempre esta disponible para que hagas uso de tus pesitos. Sin embargo, ambas piden ciertos requisitos para poder acceder a esta tasa de rendimiento super sayajin y aquí te los comparto.
Ualá.
La tasa base es del 7.75% anual y para poder acceder al 16% debes hacer operaciones mensuales por al menos $3,000 pesos o también puedes realizar tu portabilidad de nómina y con esto ya accedes al 8.25% adicional.
Esta cuenta te da ganancias diarias que podrás notar en la sección de tu tarjeta de débito dónde encontrarás abonos día a día con el concepto "Pago de Rendimientos" a excepción del fin de semana donde estos se acumular y se depositan al siguiente día hábil.
encontrarás abonos día a día con el concepto "Pago de Rendimientos"
Esta topada a $30,000 pesos por lo que cualquier monto excedente no será considerado para el cálculo de la tasa de rendimiento.
Mercado Pago
La tasa base es del 7% anual y para poder acceder al 13% debes ingresar o recibir un total de $3,000 pesos en la cuenta y tienes todo un mes para poder acumular este monto y desbloquear el 6% adicional.
Esta cuenta te da ganancias diarias, por lo que en tu sección de Mercado Wallet podrás ver los rendimientos depositados día a día a con el concepto "Ganancia" a excepción del fin de semana donde estos se acumular y se depositan al siguiente día hábil.
los rendimientos depositados día a día a con el concepto "Ganancia"
Esta topada a $25,000 pesos por lo que cualquier monto excedente no será considerado para el cálculo de la tasa de rendimiento.
¿Cuál es el truco?
Hay una manera en la que puedes acceder a este beneficio sin tener que gastar esos $3,000 pesos (la neta ¿Para qué?) y para eso vamos a utilizar la misma aplicación de Mercado Pago. Dale un vistazo al siguiente video dónde te platico a detalle lo que debes hacer.
Y... ¿Si vale la pena?
En teoría, el fondo de emergencia debe ser dinero que aunque sabes que lo tienes NO debes tomarlo a menos que, como su nombre lo dice, sea una emergencia así que es dinero que dejarás ahí "guardado" hasta que (tocamos madera) debas usarlo. Poniendo esto en perspectiva, en un escenario donde dejas ambas cuentas topadas por un año tendrías un rendimiento más o menos así:
Mercado Pago: $25,000 x 1.13 = $28,250.
Ualá: $30,000 x 1.16 = $34,800.
Al final del año habrás juntado $8,300 pesos solo por haber dejado tu dinero ahí guardadito y pues puedes hacer uso de ese dinerito extra para regalarte algo al final del año por tu disciplina y constancia o mejor aún, aprovechar esos pesitos para seguir invirtiendo y ampliar tu patrimonio.
Al final del año habrás juntado $8,300 pesos
Pero dime ¿Ya tienes fondo de emergencia? De ser así ¿En que instrumento lo tienes guardado?
